Así lo vivió el periodista Daniel Nuevo, tal cual lo cuenta en su blog:
22 agosto 2011
Esto no puede quedar impune
Así lo vivió el periodista Daniel Nuevo, tal cual lo cuenta en su blog:
09 mayo 2009
DISCULPEN LA MOLESTIA -por Eduardo Galeano-
¿Es justa la justicia? ¿Está parada sobre sus pies la justicia del mundo al revés?
El zapatista de Irak, el que arrojó los zapatazos contra Bush, fue condenado a tres años de cárcel. ¿No merecía, más bien, una condecoración?
¿Quién es el terrorista? ¿El zapatista o el zapateado? ¿No es culpable de terrorismo el serial killer que mintiendo inventó la guerra de Irak, asesinó a un gentío y legalizó la tortura y mandó aplicarla?
¿Son culpables los pobladores de Atenco, en México, o los indígenas mapuches de Chile, o los kekchíes de Guatemala, o los campesinos sin tierra de Brasil, acusados todos de terrorismo por defender su derecho a la tierra? Si sagrada es la tierra, aunque la ley no lo diga, ¿no son sagrados, también, quienes la defienden?
Según la revista Foreign Policy, Somalia es el lugar más peligroso de todos. Pero, ¿quiénes son los piratas? ¿Los muertos de hambre que asaltan barcos o los especuladores de Wall Street, que llevan años asaltando el mundo y ahora reciben multimillonarias recompensas por sus afanes?
¿Por qué el mundo premia a quienes lo desvalijan?
¿Por qué la justicia es ciega de un solo ojo? Wal Mart, la empresa más poderosa de todas, prohíbe los sindicatos. McDonald’s, también. ¿Por qué estas empresas violan, con delincuente impunidad, la ley internacional? ¿Será porque en el mundo de nuestro tiempo el trabajo vale menos que la basura y menos todavía valen los derechos de los trabajadores?
¿Quiénes son los justos y quiénes los injustos? Si la justicia internacional de veras existe, ¿por qué nunca juzga a los poderosos? No van presos los autores de las más feroces carnicerías. ¿Será porque son ellos quienes tienen las llaves de las cárceles?
¿Por qué son intocables las cinco potencias que tienen derecho de veto en las Naciones Unidas? ¿Ese derecho tiene origen divino? ¿Velan por la paz los que hacen el negocio de la guerra? ¿Es justo que la paz mundial esté a cargo de las cinco potencias que son las principales productoras de armas? Sin despreciar a los narcotraficantes, ¿no es éste también un caso de “crimen organizado”?
Pero no demandan castigo contra los amos del mundo los clamores de quienes exigen, en todas partes, la pena de muerte. Faltaba más. Los clamores claman contra los asesinos que usan navajas, no contra los que usan misiles.
Y uno se pregunta: ya que esos justicieros están tan locos de ganas de matar, ¿por qué no exigen la pena de muerte contra la injusticia social? ¿Es justo un mundo que cada minuto destina tres millones de dólares a los gastos militares, mientras cada minuto mueren quince niños por hambre o enfermedad curable? ¿Contra quién se arma, hasta los dientes, la llamada comunidad internacional? ¿Contra la pobreza o contra los pobres?
¿Por qué los fervorosos de la pena capital no exigen la pena de muerte contra los valores de la sociedad de consumo, que cotidianamente atentan contra la seguridad pública? ¿O acaso no invita al crimen el bombardeo de la publicidad que aturde a millones y millones de jóvenes desempleados, o mal pagados, repitiéndoles noche y día que ser es tener, tener un automóvil, tener zapatos de marca, tener, tener, y quien no tiene, no es?
¿Y por qué no se implanta la pena de muerte contra la muerte? El mundo está organizado al servicio de la muerte. ¿O no fabrica muerte la industria militar, que devora la mayor parte de nuestros recursos y buena parte de nuestras energías? Los amos del mundo sólo condenan la violencia cuando la ejercen otros. Y este monopolio de la violencia se traduce en un hecho inexplicable para los extraterrestres, y también insoportable para los terrestres que todavía queremos, contra toda evidencia, sobrevivir: los humanos somos los únicos animales especializados en el exterminio mutuo, y hemos desarrollado una tecnología de la destrucción que está aniquilando, de paso, al planeta y a todos sus habitantes.
Esa tecnología se alimenta del miedo. Es el miedo quien fabrica los enemigos que justifican el derroche militar y policial. Y en tren de implantar la pena de muerte, ¿qué tal si condenamos a muerte al miedo? ¿No sería sano acabar con esta dictadura universal de los asustadores profesionales? Los sembradores de pánicos nos condenan a la soledad, nos prohíben la solidaridad: sálvese quien pueda, aplastaos los unos a los otros, el prójimo es siempre un peligro que acecha, ojo, mucho cuidado, éste te robará, aquél te violará, ese cochecito de bebé esconde una bomba musulmana y si esa mujer te mira, esa vecina de aspecto inocente, es seguro que te contagia la peste porcina.
En el mundo al revés, dan miedo hasta los más elementales actos de justicia y sentido común. Cuando el presidente Evo Morales inició la refundación de Bolivia, para que este país de mayoría indígena dejara de tener vergüenza de mirarse al espejo, provocó pánico. Este desafío era catastrófico desde el punto de vista del orden racista tradicional, que decía ser el único orden posible: Evo era, traía el caos y la violencia, y por su culpa la unidad nacional iba a estallar, rota en pedazos. Y cuando el presidente ecuatoriano Correa anunció que se negaba a pagar las deudas no legítimas, la noticia produjo terror en el mundo financiero y el Ecuador fue amenazado con terribles castigos, por estar dando tan mal ejemplo. Si las dictaduras militares y los políticos ladrones han sido siempre mimados por la banca internacional, ¿no nos hemos acostumbrado ya a aceptar como fatalidad del destino que el pueblo pague el garrote que lo golpea y la codicia que lo saquea?
Pero, ¿será que han sido divorciados para siempre jamás el sentido común y la justicia?
¿No nacieron para caminar juntos, bien pegaditos, el sentido común y la justicia?
¿No es de sentido común, y también de justicia, ese lema de las feministas que dicen que si nosotros, los machos, quedáramos embarazados, el aborto sería libre? ¿Por qué no se legaliza el derecho al aborto? ¿Será porque entonces dejaría de ser el privilegio de las mujeres que pueden pagarlo y de los médicos que pueden cobrarlo?
Lo mismo ocurre con otro escandaloso caso de negación de la justicia y el sentido común: ¿por qué no se legaliza la droga? ¿Acaso no es, como el aborto, un tema de salud pública? Y el país que más drogadictos contiene, ¿qué autoridad moral tiene para condenar a quienes abastecen su demanda? ¿Y por qué los grandes medios de comunicación, tan consagrados a la guerra contra el flagelo de la droga, jamás dicen que proviene de Afganistán casi toda la heroína que se consume en el mundo? ¿Quién manda en Afganistán? ¿No es ese un país militarmente ocupado por el mesiánico país que se atribuye la misión de salvarnos a todos?
¿Por qué no se legalizan las drogas de una buena vez? ¿No será porque brindan el mejor pretexto para las invasiones militares, además de brindar las más jugosas ganancias a los grandes bancos que en las noches trabajan como lavanderías?
Ahora el mundo está triste porque se venden menos autos. Una de las consecuencias de la crisis mundial es la caída de la próspera industria del automóvil. Si tuviéramos algún resto de sentido común, y alguito de sentido de la justicia ¿no tendríamos que celebrar esa buena noticia? ¿O acaso la disminución de los automóviles no es una buena noticia, desde el punto de vista de la naturaleza, que estará un poquito menos envenenada, y de los peatones, que morirán un poquito menos?
Según Lewis Carroll, la Reina explicó a Alicia cómo funciona la justicia en el país de las maravillas:
–Ahí lo tienes –dijo la Reina–. Está encerrado en la cárcel, cumpliendo su condena; pero el juicio no empezará hasta el próximo miércoles. Y por supuesto, el crimen será cometido al final.
En El Salvador, el arzobispo Oscar Arnulfo Romero comprobó que la justicia, como la serpiente, sólo muerde a los descalzos. El murió a balazos, por denunciar que en su país los descalzos nacían de antemano condenados, por delito de nacimiento.
El resultado de las recientes elecciones en El Salvador, ¿no es de alguna manera un homenaje? ¿Un homenaje al arzobispo Romero y a los miles que como él murieron luchando por una justicia justa en el reino de la injusticia?
A veces terminan mal las historias de la Historia; pero ella, la Historia, no termina. Cuando dice adiós, dice hasta luego.
06 mayo 2009
DEMOSTREMOS QUIENES SOMOS
Este post corresponde a una iniciativa del bog cosechadel66 a cuya propuesta nos sumamos.
Venga, demostremos quienes somos, de que estamos hechos, que somos personas dispuestas a cambiar el mundo. Cada uno de nosotros, todos los que tenemos blog, los que tenemos voz, alma, teclado, ordenador, corazón, piernas. Es verdad que sólo es una causa, que hay muchas, que no vamos a salvar el mundo. Pero demostremos de que estamos hechos. Hay un niño que podemos intentar salvar. Hay un niño que necesita nuestra ayuda. Hay un niño que importa menos a la SGAE que su imagen, porque sólo ha devuelto lo que moralmente tenia que devolver, ni un euro más. Donde están ahora Victor Manuel, Ramoncín, Bustamante, Miki Puig, Loquillo… todos aquellos que nos acusan de piratas.
Ayudemos a un niño… Demostremos de que estamos hechos, de sangre, de corazón, de tirar para adelante porque el futuro es nuestro, la causa es nuestra, la razón es nuestra. Utilicemos bitacoras, meneame, facebook, nuestros contactos, amigos, empresas, familiares… Intentemos salvar a un niño al que no han querido salvar más allá de salvaguardar su imagen. Él no se lo merece. Se merece el intento de salvarse, de demostrar a todos lo que es internet y la libertad dentro de él.
Hágamoslo por él. En tu blog, en tus comentarios, en tu emails…. distribuye el número de cuenta y el número de sms para ayudarle. Demostremos que nos importa, demostremos que somos mucho más que los saqueadores que pretenden que seamos. Y sobre todo, demostremos para que valemos, para que vale nuestra libertad y nuestras ganas de traer el futuro. Para que viva un niño y queden en evidencia los verdaderos ladrones.
NUMERO DE CUENTA: BBVA 0182 1454 11 0201530746. Titular: Ayuda a Juanma.
No muevas el post, mueve el número de la cuenta y el enlace a internet:
http://www.ayudajuanma.es/.
En tu blog, en tus comentarios, en tu casa, en tu trabajo. Demostremos quienes somos.
Escrito por: COSECHADEL66, apoyado por ALOSGUANTAZOS
11 abril 2009
NO LLAMES A LOS 806!!!
(que suerte que tengo!!!)
Si bien no es ninguna novedad este tipo de timos publicitarios, quería mencionarlo por si alguien desprevenido no estaba al tanto, o por que el mismo puede ir a parar a las manos de un niño o persona mayor que sean probablemente, más susceptibles a este tipo de engaños.
Así que recuerda, si recibes un mail, llamada, sms, o cualquier otro tipo de aviso de que has ganado un premio sin tu haberte inscripto en nada, envíalo directamente a la papelera de reciclaje.
También existe un gran negocio detrás de los 905, que vemos habitualmente en los concursos televisivos.
Si has sido víctima de una estafa de este tipo, no dudes en denunciarlo a los organismos correspondientes.
Si no sabes como hacerlo, aquí tienes información.
03 abril 2009
CONSUME MIS PRODUCTOS, IDIOTA
La publicidad en cuestión, con una musiquita de fondo y un discurso patético, nos invita a que consumamos productos de marca, y culmina con un "ganamos todos".
¿Que esta pasando?
Pues muy sencillo, las cadenas de televisión más importantes de España, han perdido la friolera de 150 millones de euros que le entraban de publicidad de productos de marca, en estos últimos meses.
La gente, que no es tonta, se está volcando al consumo de productos de marcas blancas.
El desplome publicitario en televisión de enero a marzo ha dejado datos sorprendentes. Las generalistas han experimentado un descenso de un 27% en los primeros tres meses de 2009, frente a los tres primeros meses de 2008. Telecinco ha perdido 100 millones de euros, mientras que Antena 3 y TVE han descendido 40 millones y 37 millones de euros, respectivamente.
Si sabemos leer a nuestro favor lo que nos dice la publicidad, que verán en el video que está mas abajo, nos daremos cuenta que con muy poco, podemos empezar a aniquilar el cinismo y la avaricia del kapital.
Consume, Consume, Fútbol, La Liga o la Champions League, Los goleadores de la liga. El fútbol se come también toda la publicidad
Al mismo tiempo no puedo dejar de manifestar mi indignación, el consumidor es tratado lisa y llanamente como un estúpido. Ya no basta que utilicen tu dinero para los rescates, ya no basta con que estés desocupado, ya no basta con que te desalojen de tu mini-piso alquilado.......ahora también tienes que consumir sus productos..........porque nunca te olvides que "ganamos todos".
29 marzo 2009
LA CUMBRE DEL FORRO
Tal vez se trate de una especie de referéndum global encubierto, para conocer el grado de adoctrinamiento de la gente, me explico, para medir nuestro grado de gilipollez y ver si ya estamos maduros para volver a establecer la esclavitud.
Me parece perfecto que se cuide el medio ambiente, pero estas medidas solo sirven para lavar la imagen de gobiernos llenos de buenas intenciones que en la práctica se pasan por el quinto forro las normas internacionales sobre ecología.
Los forros ambientalistas, devenidos en grandes corporaciones y también subvencionados por ellas, pretenden un lavado de conciencia por una mísera hora de apagado (y parcial) de unos cuantos monumentos de piedra y chatarra emblemáticos de cada país.
Entrad nada mas en la página web de la WWF y mirad al final por las corporaciones por las que está patrocinada (Coca cola, HP, FARGO, etc), no me suenan como empresas que les interese mucho la ecología.
No me vengan con que el apagado es simbólico. Cuando quieren hacer algo de verdad si que lo hacen.
Por nombrar un ejemplo, el dinero público (tu dinero) que ha ido a parar a los mega rescates bancarios, no son simbólicos, y con el tiempo te darás cuenta, si es que ya no lo estás sintiendo.
Si quieren hacer de verdad algo para proteger al medio ambiente, podrian empezar por multar a las multinacionales que arrojan millones de toneladas diarias de porquería tóxica que va a parar al aire, los mares y los ríos. Obviamente, esto no sucederá NUNCA, ya que los gobiernos son corruptos y títeres de las grandes corporaciones.
Estas forradas de días simbólicos me tienen hasta las narices: que el día no violencia contra la mujer, y al otro día a darle con el látigo, que el día del trabajador, y lo tienen esclavizados con sueldos miserables; que el día del inmigrante, cuando siguen poniendo muros y vallas cada día mas altos........y así...
Basta de tonterías simbólicas, y hagamos un mundo nuevo TODOS LOS DIAS, ese mundo nuevo vendrá de nosotros, y no por banalidades que nos impongan los gobiernos corruptos o corporaciones codiciosas.
NO APAGUES TU CEREBRO, NO DEJES QUE TE UTILICEN, NO SEAS FORRO!!!
CUANDO LA INSEGURIDAD ES LUCIDEZ
mundo se debe a que los ignorantes están
completamente seguros,
y los inteligentes llenos de dudas"
06 marzo 2009
¿PENA DE MUERTE EN ARGENTINA?
“Soy católica y no quiero la pena de muerte. Pero el que mata tiene que morir”
Muy bien!.......... (aplausos!!! música de fondo y los susanos bailando eléctricamente) Hola susana, te estamos llamando, queremos matar......vamos a un corte y enseguida volvemos.
Por suerte, todavía existen personas como Adolfo Pérez Esquivel que echan luz y nos clarifican el panorama con su sabiduría.
¿Que es lo que a una persona le lleva a delinquir? No será la falta de oportunidades, en no nacer en una familia con recursos básicos, la falta de acceso a una educación digna, o la fragmentación de una sociedad cada vez menos solidaria entre otras cosas.
Sin duda la "Su" no se lo cuestionará, ella seguirá segura con sus peinados, de Miguel Romano, liftings, ropa a la última moda y zapatos de gala......y no nos olvidemos, en un auto blindado y con seguridad privada. Su cuerpito está bien a salvo, no como el ciudadano de a pie que tiene que enfrentarse con la jungla urbana día a día, sin todas esas prerrogativas
Aqui la nota completa de Adolfo Pérez Esquivel publicada por mdzol.com
La historia argentina está marcada por la tragedia, muertes, dolor y a la vez por luchas y esperanzas de un pueblo en defensa de la vida y la dignidad; asumiendo la resistencia en el ayer y el hoy por construir una sociedad más justa y humana para todos. Es un largo caminar en el hacer democrático, en el derecho e igualdad para todos y todas.
La vida de toda persona es sagrada. Cuando se producen hechos violentos seguidos de muerte y les toca de cerca vivir la tragedia de la pérdida de un ser querido, se producen estados emocionales poco razonables y piensan que a una violencia hay que responderla con otra violencia mayor y piden aplicar la pena de muerte para quienes matan; reclaman seguridad frente a los chicos de la calle a quienes le cargan todos los males posibles para justificar lo injustificable y no quieren comprender que están violentados por el paco y algunos cometen algún delito. Esos chicos son víctimas de una sociedad injusta que genera los miedos, el odio, la discriminación y el resentimiento
En sociedades conflictivas como la nuestra, hay ciudadanos y ciudadanas que viven y sufren fuertes traumas sicológicos y angustia- existencial; alimentados en parte por los medios de comunicación que fomentan la violencia cada minuto y de seudo-periodistas que cínicamente y en forma cíclica pregonan la pena de muerte y la mano dura.
¿Cómo se llega a ésta situación de violencia e incertidumbre?- Hay muchos factores sociales, psicológicos y económicos, pero uno de ellos son los medios de comunicación. Basta ver las películas que emiten los canales televisivos, desde los dibujos animados para los niños cargados de violencia, y de películas de las cuales el 97 por ciento son de origen norteamericano cargadas de violencia, sexo y drogas.
Ese es el “alimento” que los medios de comunicación dan al pueblo, imponiendo la dominación cultural y la violencia. Es necesario un estudio sociológico y psicológico de los comportamientos sociales y la violencia en nuestra sociedad.
La señora diva del teléfono afectada por el asesinato de su amigo y colaborador; como ella bien dijo, ante las cámaras de televisión y a periodistas, porque tiene a su disposición los micrófonos: “Soy católica y no quiero la pena de muerte. Pero el que mata tiene que morir”. Esa actitud es anti-evangélica y nada tiene que ver con el mensaje de Jesús.
Otra de sus afirmaciones es: “Terminemos con los derechos humanos y esas estupideces”- “lo que digo es lo que piensa el país”; y continúa: “No sabes lo que es salir a la calle. El pueblo está desprotegido”... “La gente no tiene el poder para ser escuchada y hay que luchar para que el pueblo sea escuchado. Todo el mundo sabe donde se vende la droga que enloquece a los chicos de las villas. Que sigan existiendo, eso es un crimen de lesa humanidad. Ahí tendrían que ir los derechos humanos a meterse porque están matando a una generación. Necesitamos una mano fuerte porque sino esto no va a parar”.
La diva del teléfono, Susana Giménez, que viaja en coche blindado y tiene guarda espaldas , se “desbocó” y su bronca se difundió por todos lados.
Analicemos cada una de sus declaraciones. Me recuerda a ese otro drama que nos duele a todos y que en su momento los medios de comunicación le dieron “manija” hasta el cansancio, para imponer la mano dura y bajar la edad de imputabilidad a los menores y reclamar la pena de muerte; el asesinato del hijo de Juan Carlos Blumberg, quien llevó al Parlamento proyectos para que los legisladores sancionen leyes represivas. En nombre de la seguridad, generan mayor inseguridad.
Hoy la diva del teléfono, está en la misma tesitura de reclamar, mano dura, la pena de muerte, más seguridad y leyes represivas.
1. Una muerte no se resuelve con otra muerte, lo que tendremos serán dos muertes y nunca la solución del problema. En los países donde se impuso la pena de muerte, no disminuyó el delito.
2. Habló de los derechos humanos, “ esas estupideces”. Su desprecio de los derechos humanos es preocupante. No sabe o no quiere conocer lo que hacen los organismos de DD.HH. en su permanente lucha contra la droga y el “maldito paco” que destruye la vida de los jóvenes y el trabajo para recuperarlos y puedan sonreír a la vida con dignidad.
3. Hay que tener en cuenta que, quien viola los DD.HH. es el Estado. y los organismos de DD.HH. son la conciencia y valores de la sociedad en defensa de la vida y la dignidad de las personas y los pueblos; trabajando en áreas educativas, generando conciencia ciudadana en la construcción democrática y reclamando el derecho de Verdad y Justicia frente a la impunidad.
4. Cuando se cometen asesinatos, asaltos, robos, etc, son delitos que deben ser sancionados de acuerdo a las leyes vigentes. La legislación y leyes nacionales son buenas, los jueces deben aplicarlas correctamente y en tiempo. Lamentablemente hay veces que esto sucede. Hay que mejorar y fortalecer al Poder Judicial y reclamar nombramientos de magistrados idóneos y con coraje.
5. Los chicos de la villa, dice la diva, que fuman el paco que los destruye y que los lleva al delito,” saben quienes lo venden”. Sería bueno que informe a la justicia sobre lo que conoce, que realice una denuncia formal y no sólo en el micrófono. Estamos de acuerdo que debe combatirse a los traficantes de drogas de acuerdo a las normas, edictos y leyes vigentes por las fuerzas de seguridad.
Lo fundamental es generar en los jóvenes conciencia crítica y valores educativos y sociales y la esperanza de vida, seguridad y contención familiar. Sería bueno que se interiorice del trabajo que realizan muchas organizaciones en bien de los jóvenes.
6. Habría que preguntarle a la diva del teléfono y micrófono, cual es el país imaginario que tiene en su cabeza y en su lengua. Los simples ciudadanos que viajamos en tren, en subte, en colectivo y no tenemos coches blindados, ni guarda espaldas que nos protejan, también reclamamos seguridad.
La seguridad no pasa por poner más policías y leyes más severas. Pasa por superar la violencia estructural y social, con políticas de prevención y educación.
7. Sería saludable que la diva se acerque a los chicos en estado de riesgo social, que viven en la calle y están hambreados, que sufren el frío, el calor y son sometidos al paco y a la violencia social, y les pregunte: ¿Cuál es su seguridad? – La diva del teléfono debe saber que por día mueren en el país más de 25 niños de hambre y enfermedades evitables ( informe de UNICEF).
8. Debe saber que el año pasado murieron 19 indígenas en el Chaco de hambre, por la devastación de los montes naturales y que los responsables son los gobernantes nacionales y provinciales, empreasas mineras y los sojeros en las provincias. Que la devastación de las tierras, los bosques y el agua llevan a la muerte, a la pobreza y la marginalidad. Que continúan muriendo niños indígenas y que las comunidades son reprimidas y que muchas víctimas están en las periferias de las grandes ciudades hambreados y faltos de recursos a quienes no se les reconoce sus derechos. El Movimiento de los Chicos del Pueblo dice que “el hambre es un crimen”
9. La diva Susana Giménez dijo: “Me llamó todo el mundo”, para apoyar sus barbaridades. ¿Quienes son todo el mundo? Cuando se habla más rápido de lo que se piensa, vienen los problema que en manos de personas mediáticas y populares hacen mucho daño a la sociedad. Jamás hemos oído en su programa que la diva hable de la seguridad de los niños indígenas, de los campesinos, de los daños provocados por empresas mineras, la destrucción del medio ambiente por los sojeros y la destrucción de la biodiversidad.
Mientras avanzan las investigaciones sobre el asesinato de Lanzavecchia, amigo de la diva, se va comprobando que fue un hecho pasional, brutal y repudiable y que los responsables deben ser llevados ante la justicia para ser sancionados de acuerdo a la ley vigente. El derecho de Verdad y Justicia debe ser para todos.
10. Por último, sería importante que Susana Giménez se interiorice del trabajo realizado por los organismos de derechos humanos, que según ella son “estupideces”, que durante 30 años vienen luchando por la Verdad y la Justicia, para recuperar la dignidad y que nunca más vuelva a ocurrir la tragedia que sufrió nuestro pueblo.
Muchas otras organizaciones trabajan en bien de nuestra sociedad y lo hacen sin micrófono por medio, silenciosamente día a día, son religiosos y religiosas, organizaciones sociales, educativas, personas de buena voluntad que asumen con amor y responsabilidad estar al servicio del prójimo. Debería aprender a utilizar correctamente las palabras y no vaciarlas de contenido.
12 enero 2009
Manifestacion de solidaridad con el pueblo palestino en barcelona
05 enero 2009
Conflicto israelí-palestino
No pretendemos culpar al pueblo judío de la masacre con la que nos desayunamos a diarios, ya que sería como culpar a los alemanes por un Hitler, o a los norteamericanos por un Bush, pero eso sí, es importarte remarcar las palabras de José Saramago, que por ellas fuera cuestionado, “Los últimos gobiernos de Israel, han dilapidado la solidaridad internacional obtenida por el pueblo judío a raíz del holocausto”.
Como no puede ser de otra manera los que pagan siempre las salvajadas de los gobernantes es el pueblo. Sobre todo el palestino, que primero fue víctima del mandato británico, luego de las diferencias anglo-francesas tras la I Guerra Mundial y últimamente la despiadada agresión israelí y como si fuera poco, eligen a un gobierno democrático, o sea, Hamas, que en virtud de una ausencia internacional, continua llevando a su pueblo a una disputa imposible. Y ojo, no debemos olvidarnos también, de algunos lideres árabes utilizan como pretexto el sufrimiento del pueblo palestino, para desviar y afianzar sus pasiones de odio sionista.
Algo esta mas que claro, es muy difícil opinar sobre este conflicto y mucho mas difícil decantarse por uno u otro lado, un conflicto que se cuenta con centenas de años y la solución pacifica es una utopía.
No somos ni semitas ni antisemitas, no somos ni fundamentalistas islámicos ni antifundamentalistas islámicos, pero debemos escuchar las voces de los ciudadanos de a pie, escuchar los gritos de niños que continúan involucrados en un mundo destructivo. Debemos saber que en cada una de estas guerras siempre detrás hay gente que gana poder, dinero y no sabemos que cosas más.
Basta de tantas mentiras y salgamos a la calle a protestar por todo esto, por todos estos conflictos armados que conocemos que destruyen generaciones.